4. Barbasco
(Polygonum punctatum)
Familia: Polygonaceae
También conocida como Picantilla, basta solo con probar un pequeño trozo de la hoja, para que la lengua perciba el sabor picante. Endémica de todo el continente Americano; su presencia es muy común en la mayoría, por no decir todos los humedales de Bogotá, es fácil de apreciar en las orillas del los Humedales Córdoba, Guaymaral, Conejera y Santa María del Lago.
Usos: Las hojas frescas se usan en forma externa para curar granos, sarpullidos, heridas, golpes .
Botoncillo
(Bidens laevis)
Familia: Asteraceae.
En algunas regiones de Cundinamarca y Boyacá se le conoce como Masiquía, (Prob. de la lengua maya en Yucatán Matsab-quitam, que se aplica a la misma especie) . Puede alcanzar el 1 metro de altura, de la familia Asteraceae, la misma de los Arbolocos (mallanthus pyramidalis), de ahí la similitud en su flor. Existen grandes poblaciones en los Humedales de Córdoba y Conejera.
Usos: El botoncillo, se utiliza para el control de la gota, hielo o tizón tardío. También el follaje se usa en forma de té para aliviar cólicos y sirve como insecticida .